19 dic 2008
Manuel Pirata! XD!
12 dic 2008
Día de la Virgen
Los casi 5,6 millones de peregrinos cifrados al mediodía, según datos oficiales, empezaron a llegar tanto de la capital como de la provincia desde el jueves hasta el cerro del Tepeyac, localizado en la zona norte de la Ciudad de México y donde se erige la Basílica de Guadalupe..."
8 dic 2008
La física en los peceros!
... Pues nop! en México lindo y querido, los peceros son estos:
Ahora sí, a lo que voy es que un profesor nos comentó en clases que, en un congreso mundial que hubo en México de Gravitación, vinieron unos físicos nucleares y particuleros extranjeros. Resulta, que los muy bandidos, empezaron a comparar las rutas de los peceros con el de las un acelerador de partículas. Esto va, a que en México hay ciertas compañías de buses que contratan gentes para que esten es ciertas paradas de los camiones, y estos chicos, les avisan hace cuento tiempo pasó el último camión. Así, o bien le dicen: "Apúrate wuey, que vas retrasado", o bien, "Relax wuey, que vas muy rápido". Entonces estos físicos, le dieron money al tipo que lleva el control de tiempos, se quedaron con los datos que él anotaba, y....
LOS MALDITOS (es la envidia que me corroe) PUBLICARON UN ARTICULO EN LA REVISTA PHYSICS SOBRE ESTO! ¬¬
Sí, bueno, hay que ver el ingenio que tienen estos tipos para poder ver física en todas partes. Yo, por ejemplo, cómo nome gusta perder mi energía, duermo mucho. XD! XD! XD!
Ya vieron, física en todas partes! jajajajajajaajajaja
besos!!!
3 dic 2008
LI Congreso Nacional de Física, Zacatecas 2008 (Mis fotos, parte I^^)
Aquí los "guapos" modelos de Carlos (Alias Pancho) y Sergio Lenin, posando en la foto. -¿mmmm.... guapos?Veniamos bajando del cerro, rumbo al centro, la verdad que esos escalones estan de muerte, y bueno, ahi nos escontramos este callejoncito y dijeron "Foto", pues foto. hahahahaha Luz, Pau y yo sentadas en Plaza de Armas. Me van a matar cuando vean esta foto, pero bueno, vale la pena
Para quienes digan que nomás me la pasé pasenado, nop señor! Acá estamos en el coctél de bienvenida. Fue el Brindes de Recepción, para todos los estudiantes, expositores, investigadores, y demás, que llegamosel domingo. Fijense en esto, llegamos tarde, el discurso ya lo habían dado, en esta ocasión el Dr. Marcos Moshinsky, fue el encargado de hacerla. Dejenme decirles, que fue un verdadero honor conocer una de las mentes más brillantes de México. Una experiencia inovlidable. (Aclaro: No lo ví en la inauguración, pero en sí en las plenarias de la semana. ) Bueno, regresando a la pachanga, cómo llegamos tarde,llegamos justo para lo bueno, BOCADILLOS GRATIS. Bien lo dijo Miros: "En la noche tenemos cena gratis". Y sip, eran dos pisos, y entonces, si los meseros te quedaban mirando con cara de "¬¬ Has comido mucho", te ibas al piso de siguiente y dabas tu sonrisa y seguías comiendo. En la foto, Pau, Luz, yo y Miros. EL lunes temprano fue la Inaguración. Donde las autoridades dieron por iniciado el LI Congreso Nacional de Física, y el II Congreso Latinoaméricano de Físca. Super cool la entrada de inaguración, porque todo mundo en cháchara, y de pronto ¡SAZZZ! que se abre el telón y todos ¡OHHHHHH! La inauguración fue en el Teatro Calderón.
Acá fotos del Congreso de Física! Aquí estoy en la sesión de murales. Pasillos y pasillos con carteles, de diferentes temás de Física, Medicina, Astronomía, Óptica, y miles de cosas. Cómo podran ver, esa cosa estaba llenísima. Y eso que es un pasillo de los cinco que habían. XD! Acá está la explanada de Feria, donde eran las conferencias. Esta es una parte simétrica del lugar. De un lado habían salones de conferencias, y del otro, los carteles. Más adelante abía otro para plenarias.
Acá otra foto del Congreso. En esta ocasión, están observando un gravitrón. Este es el modelo con el que los los trenes balas funciona. Se pueden ver dos imánes y en medio de ellos una esfera métalica. que está "levitando". No está sostenida por ningún otro objeto. Y la esfera, a su vez, sostiene a una más pequeña. ¡Increiblé, ¿no?! Y lo más increíble aún, está sobre una base de Tubos de PVC, caimanes comunes y corrientes, cinta aislante, imanes, lo más caro es el imán grande. Pero en sí, esto se puede lograr con menos de 100 pesos. ¡CIENCIA BARATA EN MÉXICO! Acá don Einstein vendiendo souveniers. Yo quería la camisa de El gato de Schrödinger, pero soy pobre y de familia numerosa, con dos perras que mantener, así que no me la pude comprar. Además, cuando fuimos el viernes, ya no estaban los venteros. ERA UNA SEÑAL DIVINA Bueno, esto es lo que quedaba de mí, al tercer día del congreso. No quería nada. Me dolían mis pies a morir. Pero bueno, si me decían:"VAMOS", no gastaba saliva preguntado. Como dice la canción, "Sólo se vive una vez" hahahahha. Ahora vamos con lugares que hay en la ciudad. A ver que les parece.
Catedral de Zacatecas, Patrimonio de la Humanidad. ¿Me creeran que entré a la catedral hasta el último día? Sip, dijimos que ibamos a entrar a purificar nuestras almas después de haber pecado esa seama! XD! XD! Bueno, en esta foto está la entrada principal de la Catedral, quizás no se aprecie bien, pero resulta que cada cuadro están representados los doce apostóles, y en medio Jesús. El circulo que se ve, según la información (sip, si no hubiese sido por el mural de información, sólo habríamos visto garabatos), es el espítitu santo, y arriba de él, la Virgen María. Otra vista de la Catedral, está parte da a plaza de ArmasY acá tenemos la vista que da al Mercado González, así como el Teatro Calderon. Hermosa, ¿no? Otra iglesia más, esta es, la Iglesía de Fátima, en la noche. Es muy hermosa por fuera. Sorry la mala calidad de las fotos, pero bueno, era de noche, es mi unica excusa. Pero creanme, que estas fotos no le hacen justicia a como es en la realidad. Ahhhh! esta es de día. Regresamos el viernes para poder tomar fotos. y ahora si se ve. Los ventanales era muy bonitos. Sorry que no ponga fotos mías, pero ese día no andaba presentable! XD ! XD Hicimos un recorrido en un Maxibus, nos ibámos a subir a este, que está lindo y mono, pero........ Nos subimos a este. XD! XD! ¿Está mas padre, no?
Acá estas bellezas posando. En la foto, de izquierda a derecha: Luz, Pau, Yop, y Miros. Mary fue la que tomó la foto. El tour fue de aproximandamente veinticinco minutos, y nos dio un recorrido por todo el centro histórico. Así supimos donde quedaban los lugares, y nos ahorramos las perdidas. XD! XD!
La fuente de los Fundadores, ¿cuáles fundadores? No tengo ni idea, pero bueno, así se llama.
El museo Goitia, anteriormente casa de Gobernadores, hasta que fue donado al estado, y convertido en Museo. Super hermoso!!Museo Zacatecano, yo siempre pensé que era una "humilde casa", pero ya hasta el ultimo día me enteré de que era el Museo! XD! XD!La fuente de los Faroles, que según nos dijeron, está inspirada en una Fuente Española, pero está (la de Zacatecas) es 3 veces menor que su hermana en España. La hermosa nena de mí, posando en la Fuente. La casa de Cultura Zacatecana. Saben este lugar me recuerda al de la película de "Volver al Futuro", donde McFly tenía que con la ayuda del Doc, tomar toda la fuerza de un rayo que iba a caer sobre un reloj. ¿Se acuerdan de esa escena?El parque de la Madre. Los Portales, en esta ocasión, vemos a Luz posando en los puestos venteros. Estaba una exposición de artesanías. Aquí, lo único que nos hacía falta, era el dinero. Solo un pequeño detalle, ¿no?El callejón de las campanas, este callejón va a dar a la Catedral y a Plaza de Armas. Acá Plaza de Armas. plaza central de Zacatecas. Lo que se ve atrás es el Palacio de Gobierno. En esa foto están haciendo los preparativos para los eventos que se iban a presentar ese día. Esta era uno de los principales puntos de exposición del Teatro de Calle.Otra foto de la Plaza de Armas.Plaza de Armas deNoche. En esta ocasión, pueden ver las luces y las mallas, para la presentación.Mercado González Ortega....Y yoo que pensaba que era un lugar donde vendía frutas, verduras, y cosas así, y me salen con que es un mercado de plata, artesanías, y cosas así. ¬¬, porque no lo explican antes. Bueno, acá el Mercado pro fueraUna exposición de pinturas dentro del Mercado, ¿que les parece?Por acá un carruaje del siglo XX, conservado. Me imaginé a esas novelas historicas que leo, y cuando viajaban en los carruajes, ¿que días aquellos, no?Esta foto en particular la pongo ya que quiero compartir la artesanía mexicana. Esta es una serpiente elaborada con puras chaquiras, y bolitas. ¿Se imaginan como harán las personas para que todas las chaquirras bordadas formen lass figuras y tomen esa forma? Para mi eso es increíble.Otra iglesia... ¡No! esperen, este es el Palacio Legislativo. La chica nos dijo que mucha gente piensa que es una iglesia y se persinan, y cuando entrar a ver la iglesia, se quedan O.O! ahahahahhahahaY acá, el Antiguo Templo de San Agustín, que quedaba justo a un lado del Palacio Legislativo. Como pueden ver, también habían un evento en la plaza. Los eventos culturales los pondré más abajo.Un parque que encontramos cuando nos perdimos después de bajar del Parque de los Novios. Algo bueno tenía que salir de perderse, no? El Parque de la Independencia. Esta es otra iglesia, que honestamente, nunca supimos el nombre, pero dejenme les cuento, que desde mi punto de vista, está más bonita que la Catedral. Sus paredes están forradas de oro, y tienen ornamentos preciosos. Ahora tenemos al Parque Sierra de Álica, pero que comunmente se le conoce como "El parque de los Novios", ya que se pueden ver muchas parejas por ahí. (Malditos, comen pan enfrente de los pobres ¬¬, hahahaha) Posee una fuente musical, que danza al ritmo del Himno Zacatecano, y sus luces están cordinadas de la misma manera para hacer el ambiente acogedor. Acá la Fuente Danzante. ^^Otra foto de la Fuente. Ahhhh! Este parque posee un Quisco hermosísimo, aunque honestamente, nomas es de adorno, ya que no haces nada ahí. Acá una foto. Me encantó!También había una monumento, pero honestamente, no recuerdo de quien era. XD!Todas estas bellezas de nenas veracruzanas posando para la foto! Ahhh! el chico es un compañero ya Graduado de La UV, que fue a presentar un proyecto.El parque de los novios, de día.Otra vista del Parque. Como pueden ver, está muy bien conservado. Sus caminos limpios, y es muy agradable pasear por ahí.La fuente, al fín, de día. Ahora si, acá una foto decente. La Alameda de Zacatecas. De aquí, parte la ya famosa Callejoneada, de la que más adelante hablaréLas fiestas y convevenvias... ^^! Happy happy! Sólo unas fotos que hay sobre las convivencias de los físicos. En esta, mis queridos chicos de la Universidad Veracruzana, festejando en el Bar "Big Bang" (cómo que el nombre del lugar era una señal divina, no?) Claro, tienen razón, yo andaba ya en mi quinto sueño, durmiendo en el hotel. De Izquierda a derecha: Lenin, Nemo, Turrubiates, Nestor, Angel, Pancho, Miros y José Luis. Pancho, Néstor, y Lenin, con sus caras de F-E-L-I-I-C-I-D-A-D!
Acá los chicos en la Callejoneada, José Luis y Nemo posando para la cámara. Y por acá tenemos a Leonel, Luis Antonio (alias "El Jarocho") y Raúl (mejor conocido como el Turribiates XD).
Un peque que nos encontramos en la calle.¿A qúe es mono?