- Dado que estoy haciendo mi tesis en Interferometría y mediciones de placas metálicas así como caracterización de materiales ópticos, siento que es una gran aportunidad para ahondar en el tema.
- Estoy (si Dios quiere) a un año de terminar mi Licenciatura, y me gustaría irme a hacer la maestría. Así que voy a ver que ofrece este Instituto, porque....
- Una de las ramas que me interesa es la medicina, el departamento de óptica tienen una nueva división, la de Óptica Médica, y me gustó mucho una charla que vinieron a dar a mi Univerisdad por parte del Dr. Sergio Vázquez y Montiel, que es el Coordinador de la División de óptica del INAOE.
La escuela de óptica esta dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría y
doctorado en física y áreas afines interesados en descubrir posibilidades de
desarrollo profesional que ofrece la óptica. Los invitados darán una visión
general de su área de experiencia, así mismo se organizarán visitas a los
laboratorios del INAOE.
Durante la escuela estarán los siguientes invitados, que de acuerdo a mis experiencias previas, supondré que las pláticas serán en inglés (Cuando fui al CINVESTAV, Zacatenco paso eso), y bueno, aquí los investigadores que llegaran a Puebla, de que Universidad vienen y que trabajos van a presentar. :
- Peter E. Powers, Department of Physics, University of Dayton, “Narrow band and broad band THz generation”
- George Stegeman, CREOL The College of Optics & Photonics, University of Central Florida, “Phenomena and materials for intensity-dependent refractive index”, Discrete surface solitons: Dispersion curves, excitation and excitation instabilities”
- Demetrios Christodoulides, CREOL The College of Optics & Photonics, University of Central Florida, “Solitons and nonlinear interactions in soft matter”, “PT-synthetic optical materials and lattices”, “Airy beams: A new class of optical waves”
- Alberto Ferrando, Universidad de Valencia, “Symmetry, discretness, an solitons”
Andrei Klimov, Universidad de Guadalajara, “Sistemas Hamiltonianos discretos”
Hubert de Guise, Thunder Bay, Canada, “Estados inteligentes” - Walter Margulis, Acreo, “Optical fibers”
Bueno, por si quieren saber más de la escuela, acá les dejo la dirección, http://www-optica.inaoep.mx/escuela2009/.
PD: Bueno, también vamos a ver que hay en los alrededores de la ciudad, claro! XD! Y me llevo mis regalos del carnaval. A petición de Vane, el de plátano..
PD2: En verdad se creyeron lo del plátano??? JAJAJAJAJAJAJA!!!
Bueno cariño, de verdad espero que te vaya super por allá, (para que te voy a decir que no entendí nada de los temas que van hablar...eso ya lo sabes jujujuju)
ResponderEliminarY si mucho estudio tu no?...jajajajajaja..oki, te creeré..ponle muchas ganas y atención a todo lo que pase por ahí, ya sabes que despues queremos fotos!!
ps: Respecto a tu regalo de carnaval >.< Loca! casi se me salen los ojos al ver que te ibas a llevar eso...y de ese sabor O.O
jajajajajajajajaja, llevate el de chocolate mejor!!
Jajajajajajaja
ResponderEliminarQue te digo???
Ya sabes que me reí como loca con esos posdata!!
JAjajajaja
Y nose porque no dudo que te llevaras unos cuantos regalitos del carnaval!
JAjajajaja
Gracias.... pero que fe tienen en mi! ¬¬
ResponderEliminarToda la fe del mundo peque!!
ResponderEliminar^^
Yo me sigo preguntando porque te quedan 17 si eran más >__<
jajajajajajajjaja